1.- Causas del crecimiento urbano en el país.
Una de las tantas causas analizadas es que en zonas rurales no hay muchas oportunidades de trabajo y mucho menos de variedad, en zonas urbanas se percibe la demanda de empleados tanto publicos como privados, tambien la mejor calidad de vida y educación, allí el ejemplo de nuestra ciudad capital que a incrementado su población llegando casi hasta los 9 millones de habitantes.
2.- La degradación de la tierra y ecosistema afecta al desarrollo urbano y viceversa

3.- Cual es el departamento más poblado en el Perú. Ventajas y desventajas
Al 2004 la población del Perú es de 27 millones 546 mil 574 habitantes. Lima, ciudad capital, concentra el 29% de la población total. Los departamentos más poblados son Lima, Piura, La Libertad, Cajamarca, Puno y Junín. En la costa vive el 52,1% de la población peruana, es decir, más de la mitad; la región andina alberga el 36,9%, en tanto que en el llano amazónico sólo vive el 11% de la población total.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4.- Los invasores de terreno de qué manera se benefician y/o perjudican el desarrollo de un país.
Las invasiones en el país es un hecho muy común, si bien en un sentido podría beneficiar a la población, ya que se incrementaría la economía en la región: más construcciones, más negocios, más centros educativos, etc.; sin embargo, por otro lado pueden ser peligrosas ya que podrían quitar tierras que están destinadas a proyectos o también causar conflictos con el estado o con el propietario. En conclusión las invasiones incrementan la economía en la región, además respetando los proyectos y propiedad privada
No hay comentarios:
Publicar un comentario